KICKBALL O KICKINGBALL
El kickball o kickbol (en
español "bola pateada", aunque también se le conoce como "futbéis")
es un deporte similar al béisbol, jugado en parques, escuelas o bien en
alguna competición.
El Kickingball "Pateando un balón" (Kicking a Ball),
nace en Estados Unidos bajo el nombre de
"KICKBALL" alrededor del año 1.942; A principios de la década de
1.960, en los juegos vacacionales de los Colegios de Estados Unidos de América ,
se ideó un entretenimiento que usara la menor cantidad posible de material
deportivo; con ello se comenzó la práctica del Kickball, jugado con un balón de
Fútbol, por un grupo de niños de ambos sexos, recogiendo el balón golpeado con
el pie, muy similar al Béisbol, pero sin guantes y sin bate.
LLEGADA DEL KICKBALL A LATINO AMERICA
El Kickingball es un deporte
colectivo que llega a Venezuela en el año 1.965, introduciéndose a través de
las empresas petroleras y expandiéndose a los institutos de educación privados.

Al llegar la idea del juego
del Kickball de USA a Venezuela, de una manera inexplicable y desconocida se le
llamó “KICKINGBALL” A finales de los años 70’, y principios de los años 80’, la
máxima categoría del Kickingball era invitada de honor en los “Juegos de las
Estrellas del Béisbol Profesional Venezolano”.
*Kickingball, termino con el
que también se le conoce al kickball
Desde hace un tiempo el
fenómeno “kickball” se tomó los estadios de la ciudad, tanto como el
de Bocagrande, los Caracoles, las Gaviotas, los Almendros, Martínez Martelo
entre otros, para exponer lo mejor del deporte femenino y sin lugar a duda
mostrar el talento y el nivel de cada equipo.
La llegada de este deporte a la ciudad de
Cartagena, ha logrado un auge impresionante, ya que sin existir una liga a
nivel nacional, en esta ciudad existen muchos clubes formados por el interés y
las ganas de sus jugadoras

Ahora, para los que no conocen sobre este
deporte, se puede decir que es similar al beisbol. Se realiza, por lo general,
dentro de un diamante de softbol, con un balón de goma, el juego utiliza 3
bases y un "plato principal", las reglas pueden variar un poco pero
se rige con las normas del beisbol con la excepción que no se juegan 9 innings
sino 6 o 7 dependiendo del país, los partidos no tienen una duración exacta,
varían.
No tanto como el fútbol pero
está demostrado que el kickball también despierta euforia entre sus seguidores
y cada vez tiene más.
Selección Colombia de
Kickball.
Por primer año Colombia y
Aruba fueron invitados a participar en el Campeonato Internacional de Clubes de
Kickingball* - Copa Francisco Arias Cárdenas, las cartageneras armaron maletas
y emprendieron su viaje a las 4:00 de la mañana el pasado lunes 16 de abril por
tierra, hacía la hermana república bolivariana, en donde fueron recibidas
calurosamente por el comité organizador del torneo y el resto de equipos
participantes.
Selección Colombia de
Kickball
La delegación que viajó al
vecino país está conformado por 20 jugadoras que fueron seleccionadas por
mérito propio entre los diferentes equipos de kickball de Cartagena, además las
acompañan un entrenador, un asistente técnico, un coach y Sigfredo Gómez director
y periodista del programa Entretiempo de la emisora de la Universidad de
Cartagena, quien se encargará de transmitir en directo toda la información del
desempeño del combinado nacional y los por menores del torneo.
Estamos a la expectativa de
lo que sucederá en este campeonato, confiando en el talento y en el nivel de
las colombianas que por supuesto se han preparado tanto física como
tácticamente para cumplir con su objetivo en este torneo que es gustar y ganar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario